
Sistema de Bibliotecas
Universidad de Antioquia
Biblioteca Digital de Acceso Abierto UdeA
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10495/7841
Título : | Relativización de la importancia de la partitura en la educación musical : unas consecuencias pedagógicas |
Otros títulos : | Related to score significance in musical education : some pedagogical consequences |
Autor : | Ochoa Escobar, Juan Sebastián |
Palabras clave : | Música Educación musical Partituras Pedagogía Music Music education Scores Educational sciences |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas , Facultad de Artes ASAB |
Citación : | Ochoa Escobar, J. S. (2016). Relativización de la importancia de la partitura en la educación musical : unas consecuencias pedagógicas. Calle 14 : Revista de Investigación en el Campo del Arte, 11(19), 140-153. 10.14483/udistrital.jour.c14.2016.2.a12 |
Resumen: | El texto plantea una mirada crítica al papel actual de la partitura convencional occidental dentro de la educación musical formal y, propone, a partir de una reflexión sobre el carácter ontológico de la partitura como herramienta de uso descriptivo y prescriptivo (siguiendo la propuesta del musicólogo Charles Seeger), tres consecuencias pedagógicas que se desprenden de relativizar la importancia de la partitura en los tiempos actuales: ampliar la noción de notación musical, privilegiar una educación musical sonoro-corporal, y hacer un uso mayor de las nuevas tecnologías de grabación y reproducción en el aula. La conclusión es que una relativización de la partitura debe llevarnos a una educación musical necesariamente menos racionalizada y más sonoro-corporal, menos leída y más vivida. |
Abstract : | This written piece of work proposes a critic look at the actual role the occidental conventional score has in the formal education level. Moreover, following Charles Seeger’s musicologist proposal, this text also intends to show a reflection on the ontological character of scores as a tool of descriptive and prescriptive use, resulting three pedagogical consequences appearing from making the score importance relative at present. In other words, widening the musical notation notion, giving privilege to a resonant-corporal musical education, and insisting on a better use of technologies in recording and reproduction techniques in the classroom. As a final point, it is important to highlight that making the score importance relative can lead us to a resonant-corporal education instead of to a rationalized one which consequently may not be widely read but lived. |
Grupo de INV. : | Musicas Regionales |
URI : | http://hdl.handle.net/10495/7841 |
ISSN : | 20113757 |
Aparece en las colecciones: | CIARTES (Centro de Investigaciones en Artes) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OchoaJuan_2016_ImportanciaPartituraEducacionMusical.pdf | Artículo de Revista | 636,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons